
Galperín solicita la intervención del Estado para regular la competencia desleal en el comercio electrónico
Marcos Galperín, presidente y CEO de MercadoLibre, ha reconocido públicamente la necesidad de que el Estado intervenga en la regulación del mercado para frenar la competencia desleal de empresas internacionales como Shein y Temu, que avanzan sobre el comercio tradicional en Argentina sin cumplir con las mismas obligaciones fiscales.
En sus declaraciones señaló que el Estado tiene que estar y poner alguna regulación
, y ejemplificó la situación con políticas de países vecinos como Brasil y México, donde existen controles más estrictos para proteger el trabajo local y la producción nacional. Galperín advirtió sobre la falsa idea de total libertad
de mercado, y llamó a no amoldar los discursos a conveniencia
, pues cuando apareció el lobo feroz y te quiere comer, ahí saltás
.
Esta manifestación marca un giro en la postura de uno de los principales actores del comercio electrónico en la región, que históricamente se mostró proclive a la desregulación. Su llamado a la intervención estatal refleja la preocupación del sector frente a una competencia que no respeta las reglas que regulan a las PyMEs y productores nacionales.
Protección del mercado y soberanía económica
La demanda de regulación formulada por Galperín pone sobre la mesa la importancia del rol del Estado para equilibrar la competencia y proteger los intereses de la industria y el comercio argentinos, afectados actualmente por la entrada masiva de productos importados que evaden impuestos y perjudican el empleo local.
Este episodio reabre el debate sobre la necesidad de fortalecer las políticas públicas que resguarden la producción nacional y la actividad de las PyMEs, especialmente en un contexto donde las reglas de juego no son homogéneas para todos los actores. La participación estatal aparece, así, como un mecanismo indispensable para garantizar un desarrollo económico sostenible y justo.
La fuente original está disponible en Instagram.



