
El empresario cordobés Lucas José Salim se convirtió en el centro de un acalorado debate al expresar sus controvertidos deseos sobre el electorado de Buenos Aires. En una entrevista con Radio Con Vos, fue cuestionado sobre un tuit en el que expresaba más desnutrición infantil para los bonaerenses como consecuencia de las elecciones.
Salim, ante los cuestionamientos de los periodistas Ernesto Tenembaum y Noelia Barral Grigera, intentó justificar su publicación afirmando: No le deseo eso a los bonaerenses, no borré el tuit porque ya se había viralizado y había que ponerle contenido a eso
. Ante la insistencia de los conductores, negó su malintencionado deseo, acusando la situación de los últimos cuarenta años en la provincia.
Las declaraciones de Salim fueron recibidas con creciente indignación. La periodista Barral Grigera remarcó la ambigüedad de su postura: Te tuve que preguntar tres veces para que me digas que no le deseás al electorado bonaerense desnutrición infantil
. Salim respondió que mantener el mensaje formaba parte del juego de las redes sociales
.
La controversia continúa
El desenvolvimiento de Salim en el programa dejó perplejos a los oyentes y aumentó las críticas. Afirmó que su intención era señalar problemas históricos de la provincia, pero la ambigüedad y el tono empleado en sus redes generaron rechazo. Este episodio refleja tensiones sobre responsabilidades políticas y sociales en Buenos Aires.
El impacto de sus declaraciones sigue creciendo en redes sociales, mientras Salim mantiene su postura sin retirarse de su posición original, lo que incrementa el debate sobre la ética y responsabilidad en el uso de plataformas digitales. Se observa en el registro original de Instagram.