
Milei en su discurso durante la inauguración de la planta de Lamb Weston en Mar del Plata
La fábrica de papas fritas Lamb Weston, que el presidente inauguró en campaña, proyectó 15 contenedores diarios pero apenas alcanzó 10 por semana.
La naviera de capitales franceses CMA-CGM, la tercera más grande a escala global, dejó de operar en los puertos de Mar del Plata y Bahía Blanca. En el caso marplatense, la salida se debió a que la empresa de papas fritas Lamb Weston que inauguró Javier Milei en campaña no cubrió la carga que había prometido.
Según detallaron a LPO fuentes del entramado portuario de Mar del Plata, el desembarco de CMA al puerto local guardaba una relación directa con la demanda que proyectaban tener de Lamb Weston, multinacional que inauguró su planta el mes pasado con presencia de Milei y el intendente local Guillermo Montenegro.
Las proyecciones iniciales planteaban que al servicio «Atlas» que unía Mar del Plata con Santos, Brasil, se embarque un volumen estimado de 15 contenedores diarios por parte de Lamb Weston. Sin embargo, en la realidad, ese número ni siquiera llegó a cubrirse a escala semanal.
«La realidad es que Lamb Weston todavía no arranco con todo», dijo Emilio Bustamante, uno de los directores de la Terminal de Contenedores 2 de Mar del Plata.
Esta salida golpea a la cadena logística marplatense, donde solo queda operando la naviera Maersk. En ese contexto, sindicatos del sector dieron señales de alerta frente a la reducción de actividad y el impacto en los trabajadores.
CMA también suspendió sus operaciones en Bahía Blanca. Ahí, el gremio de estibadores FEPA responsabilizó por la salida de la naviera francesa a Dow, empresa a la que cuestionaron por seguir llevando el 90% de los contenedores en camión o vagón al Puerto de Buenos Aires, a pesar de tener un muelle a pocos kilómetros.
La nota original fue publicada en La Política Online.



