
Melisa Orrego enfatiza la crisis del comercio local y el impacto del comercio online
Melisa Orrego, vicepresidenta de la Cámara de Comercio, alertó sobre la difícil situación que atraviesa el sector comercial local, fuertemente afectado por la crisis económica nacional. Según declaró en Radio Noticias, «hemos sido golpeados fuertemente y no hemos podido recuperar el sector»
, al tiempo que remarcó que la rentabilidad del comercio es mucho menor y que las empresas debieron reducir sus plantas de personal.
Orrego también señaló que, pese a bajar los precios, el consumo no se reactiva: «Los precios son tan bajos que también la rentabilidad en general tenemos que bajarla, pero no hay consumo por más que uno baje los precios»
. Además, criticó con dureza el avance del comercio online por su impacto en la economía local: «El consumo está derivándose mucho del comercio online, que destruye la economía local. Por supuesto, eso también perjudica. Destruye totalmente»
. En ese sentido, reivindicó la importancia de los comercios físicos, que ofrecen un trato cercano, confiable y cordial.
La dirigente destacó la necesidad de que la comunidad apoye a los negocios locales para poder sostener a los comercios de proximidad, que no generan ingresos suficientes debido a la competencia desleal del comercio digital. Su llamado es a priorizar las compras en el comercio local para fortalecer la economía y preservar el empleo.
Desafíos para el comercio local en la era digital
La crisis económica y la competencia del comercio electrónico obligan a los comercios a afrontar una baja histórica en la rentabilidad, con consecuencias directas en el empleo. La difícil coyuntura resalta la urgencia de políticas y apoyos que impulsen la demanda interna y el desarrollo de la producción nacional. Sostener el comercio de cercanía no solo implica preservar puestos de trabajo, sino también mantener vivos los lazos económicos y sociales en las comunidades.
El sector comercial advierte que sin acompañamiento y conciencia comunitaria, la desregulación y la extranjerización amenazan con profundizar el cierre de comercios y la pérdida de soberanía económica local. La fuente original está disponible en Instagram.



