
Mario Grinman en una conferencia de prensa
El líder de la Cámara Argentina de Comercio, Mario Grinman, causó revuelo en las redes y el sector empresarial al desdibujar la aguda crisis que enfrentan las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs). Durante su intervención en Palo y Zanahoria de El Destape, afirmó que «el fallecimiento de las empresas es normal», argumentando que ésta es una etapa cíclica de los negocios.
En su entrevista, Grinman asegura que el ciclo de vida de las empresas incluye el nacimiento, crecimiento y eventual clausura. En su visión, esto es parte del proceso natural y deja espacio para que nuevas propuestas empresariales entren al mercado. En sus palabras: Companies are created and die, sometimes before time… But just as they close, they also reopen.»
Estas declaraciones, sin embargo, no parecen tener en cuenta el doloroso impacto que el cierre de pequeñas empresas tiene sobre los dueños, empleados y la economía local, especialmente en tiempos de crisis. Además, el mensaje se contrapone con la línea editorial de MundoEmpresarial.ar donde la defensa de la producción nacional y fortalecimiento de las PyMEs es crucial.
Declaraciones Controvertidas
Grinman, además, durante su charla, defendió un modelo económico que, según él, debe permitir a todos los sectores empresariales prosperar, sin privilegiar a uno por encima del otro. No obstante, no ofrece soluciones concretas para las PyMEs que luchan por mantenerse a flote en un entorno económico difícil.
En un país donde las pequeñas y medianas empresas representan una parte importante del tejido productivo, y donde la política del Gobierno de Javier Milei ha promovido políticas de ajuste y desregulación que muchas veces impactan negativamente sobre estas, las declaraciones de Grinman seguramente seguirán generando debate. Puedes ver la declaración completa en el post original de Twitter.



