
“A nuestros compañeros se les pagará el 80% del sueldo, pero es difícil para quienes alquilan o tienen hijos pequeños”, afirmó García.
Impacto de la apertura comercial en Drean
El delegado remarcó que la empresa “no escapa de la situación económica que vivimos en el país” y que también la afecta la importación de productos terminados de China y la liberación de productos importados.
“Los productos importados son un 30 o 40 por ciento más baratos”, explicó. García señaló que “se está viendo mucho la importación de electrodomésticos de línea blanca, como los que fabrica Drean”.
Sueldos bajos y mano de obra en riesgo
La caída del poder adquisitivo agrava el escenario. “Los sueldos quedaron muy bajos y la gente no está como para comprar este tipo de productos”, dijo.
Durante las dos semanas de suspensión, los trabajadores cobrarán menos. “Vemos que a los compañeros que alquilan o tienen hijos chicos no les alcanza la plata”, insistió.
“Hay muchas empresas que cierran, otras que suspenden, y otras que compran de China y le ponen el sello acá. Así se pierde la mano de obra local”, advirtió.
Una vez finalizado el período de suspensión, la empresa y los trabajadores volverán a evaluar la situación.
La nota original fue publicada en San Luis 24.