
El ex presidente Mauricio Macri durante su intervención en el Foro ABECEB
El ex presidente Mauricio Macri se expresó en el Foro ABECEB, donde evidenció su decepción por las recientes decisiones al interior de La Libertad Avanza, particularmente por la salida de Guillermo Francos. A pesar de las diferencias con el actual gobierno de Javier Milei, Macri afirmó que el PRO continuará colaborando con el espacio político, aunque subrayó la importancia de fortalecer la negociación política para implementar las ideas de manera efectiva.
En sus declaraciones, Macri explicó que mantiene una hermosa relación humana con el presidente
, pero advirtió que la dinámica política requiere optimización para que las ideas se implementen en la forma correcta
. Asimismo, criticó el populismo que históricamente afectó al país, señalando que la mayoría de los argentinos han comprendido que ese modelo resultó perjudicial
y que no desean regresar a ese esquema. Resaltó además la necesidad de un diálogo con apoyo externo, como el de Estados Unidos, para acelerar el consenso político en un panorama nacional fragmentado y afectado por la incertidumbre.
Estas palabras ponen en relieve la tensión entre la búsqueda de cambio y los límites que impone la realidad política argentina. La propuesta de Macri implica insistir en la colaboración y negociación profunda como vía para evitar frustraciones y avanzar en reformas. El enfoque apunta a equilibrar las fuerzas políticas y favorecer un proyecto nacional que fortalezca la participación y el desarrollo sustentable de la actividad económica, especialmente en un momento de incertidumbre y desafíos para las PyMEs.
Desafíos y perspectivas para la negociación política
En un contexto político fragmentado, la visión de Macri invita a recuperar una cultura de diálogo y pragmatismo para alcanzar acuerdos esenciales que impulsen las reformas necesarias a nivel económico y social. La gestión y la implementación de políticas, afirmó, son claves para que el país logre superar viejos modelos que generaron estancamiento.
El ex presidente hace un llamado a la responsabilidad del liderazgo para acompañar la agenda económica nacional con sostenibilidad política, tratando de evitar rupturas o dilemas imposibles. De esta forma, la continuidad del apoyo al espacio de La Libertad Avanza se plantea condicionada a que existan mayor apertura y voluntad para el consenso.



