
Byung-Chul Han destaca la relevancia del respeto en un contexto democrático.
El filósofo Byung-Chul Han, reconocido recientemente con el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, ha pronunciado un discurso brillante que resalta la vital importancia del respeto en nuestra sociedad. En un momento en que el autoritarismo avanza, la defensa del respeto se torna un gesto revolucionario indispensable.
Han menciona que la democracia necesita más que meros procedimientos formales, como elecciones e instituciones
, y enfatiza que el respeto es el lazo social más fuerte. Este aspecto moral es crucial para mantener una convivencia sana y productiva entre los ciudadanos.
Las implicancias de su discurso muestran la urgencia de recuperar los valores que sostienen nuestra democracia, donde el respeto, la civilidad y la responsabilidad juegan un papel fundamental. Romper con la dicotomía de enemigo-amigo ante opiniones disidentes es esencial para construir puentes y favorecer el diálogo.
Subtítulo intermedio
Las reflexiones de Han invitan a cuestionar la creciente polarización social y proponen un retorno a las bases morales que nutren la convivencia. Defender el respeto no solo se presenta como un acto ético, sino como un imperativo para fortalecer el tejido social.
En este contexto, el desafío que enfrentamos es monumental: construir una sociedad donde el respeto no sea una excepción, sino la norma. La fuente se indica al final con Instagram.



