
Denuncian despidos en empresas tecnológicas que reciben subsidios.
La situación laboral en el sector tecnológico se complica pues, a pesar de recibir millonarios subsidios del Gobierno, empresas como Globant, Making Sense y otras han iniciado despidos masivos. La Asociación Gremial de Computación denuncia que 21 empresas tecnológicas han incumplido la normativa de la Ley de Economía del Conocimiento.
Según la ley, las empresas que reciben estos subsidios están obligadas a mantener o aumentar su plantilla de trabajadores. Sin embargo, el gobierno nacional de Javier Milei está subsidiando despidos en empresas de base tecnológica
, lo que contradice el espíritu de promoción del empleo que deberían promover estos fondos.
Las consecuencias de estos despidos se sienten no solo en la vida laboral de cientos de empleados, sino que también generan un impacto negativo en la economía local, ante un panorama donde los subsidios se utilizan para financiar despidos en lugar de fomentar la creación de empleo.
Impacto y Reacción del Sindicato
La denuncia de la Asociación Gremial de Computación subraya que estos despidos implican un flagelo para un sector que debería ser impulsado por dichos fondos públicos, por lo que se exige al Gobierno que revise los beneficios otorgados. La movilización sindical busca sanciones para las empresas que han actuado en contra de la ley, evidenciando un llamado a la responsabilidad social.
Esta situación resalta la necesidad de una revisión y fortalecimiento de las políticas de protección laboral en el sector. Para más información, puedes acceder a la fuente en Instagram.