
El artículo 23 aprobado por la Convención Constituyente establece:
“La Provincia reconoce a las personas humanas y jurídicas que generen empleo en el ámbito privado como actores fundamentales del desarrollo productivo y social. Promueve y protege su actividad, con especial atención a las micro, pequeñas y medianas unidades económicas. Vigila que los empleadores respeten los derechos laborales y obren con debida diligencia, en resguardo del interés público.”
De esta manera, las pymes santafesinas obtienen un marco jurídico que garantiza su promoción, protección y fortalecimiento dentro de la vida productiva provincial. Se trata de un reconocimiento histórico que las coloca en el lugar que ocupan en la realidad: motor insustituible del desarrollo económico y social.
Un recorrido de años de militancia empresaria
El logro no surgió de manera espontánea. La iniciativa nació en una reunión de socios y socias de ENAC Santa Fe, donde se planteó impulsar una propuesta concreta en el marco de la reforma constitucional. A partir de allí se elaboró un proyecto, se gestionaron encuentros con convencionales constituyentes y se formalizó la presentación en la página oficial de la reforma.
Posteriormente, ENAC fue invitada a participar en el debate constituyente. Cristian del Valle, Pablo Santero y Magalí Villanueva expusieron la propuesta, que se enriqueció con aportes de diversos sectores y sumó apoyos de agrupaciones productivas, cooperativas y sociales. Finalmente, el dictamen incorporó definitivamente el artículo en el texto constitucional.
Un triunfo colectivo
La concreción de esta conquista no hubiese sido posible sin el acompañamiento de otras instituciones como CATILTAR, FACTTIC, APYME, FESACEP, FECOOTRE y MP25M, que se sumaron y respaldaron la iniciativa.
Para ENAC, este paso representa el resultado de años de trabajo y militancia empresaria. “Es fruto del esfuerzo de nuestros socios y socias, del acompañamiento de la Comisión Directiva y de la convicción de quienes creemos en una Argentina con una economía más inclusiva, productiva y justa, donde las pymes sean protagonistas del desarrollo nacional”, destacaron desde la entidad que preside Leo Bilanski.