
Silvana Dal Lago, analizando la competencia en la industria textil argentina.
La empresaria Silvana Dal Lago, titular de Sonder, analizó la tensa situación de la industria textil en Argentina, subrayando que “Argentina no está preparada para esa competencia desmedida que plantea sobre todo China”. Este contexto adverso se acentúa por una caída en la actividad y la pérdida de puestos de trabajo.
Dal Lago expresó que “el sueldo de un operario acá es carísimo a nivel dólares”, lo que dificulta la competitividad frente a mercados extranjeros. La carga impositiva y la falta de previsibilidad se convierten en obstáculos adicionales que deben enfrentar las empresas del sector.
Además, apuntó a la problemática del “puerta a puerta”, que implica un flujo de capitales significativo, “parece una pavadita, pero son millones y millones de dólares”. La necesidad de adaptarse a esta situación se vuelve crucial para la sostenibilidad de las empresas nacionales en un escenario de incertidumbre.
Retos y oportunidades en la industria textil
El camino hacia la superación de estos desafíos implica no solo una adaptación a la tecnología, como lo ha hecho Sonder, sino también un enfoque en la particularidad del producto local. La empresaria destacó que “si sos uno más, al chino no le ganás; tenés que tener alguna particularidad y un plus”. Así, la definición de una estrategia sólida será fundamental para mantener la estabilidad y la constancia en un mercado cada vez más competitivo.
La fuente se indica al final con Instagram.