
Declaraciones controversiales sobre el impacto de retenciones cero
Gustavo Lazzari, en un intento por destacar las virtudes del reciente anuncio del Gobierno sobre la eliminación temporal de retenciones, argumentó que dicha medida impulsa la pymes y el potencial del sector productivo en Argentina. Según sus declaraciones, el Gobierno eligió correctamente enfocar los incentivos hacia el sector productivo, de acuerdo con Lazzari esto promueve la generación de dólares necesarios para el país y disminuye la carga impositiva, retomando la senda del progreso gracias a un entorno libre de retenciones.
Lazzari señaló: Espero que esto sea una enorme señal para decirle a la política, al gobierno nacional, a las provincias, a los opositores, que el país funciona sin retenciones
. Sin embargo, se descubrió que la eliminación de retenciones fue específicamente para un grupo reducido de 10 agroexportadoras de granos, la mayoría de origen extranjero, lo que contradice la percepción de un beneficio extendido para todos los productores.
El impacto para las pequeñas y medianas empresas podría ser mínimo, a pesar de lo proclamado, dado que los beneficiarios directos son grandes jugadores del mercado agrícola. El sector PyME se verá en un contexto donde la medida no necesariamente incentiva su crecimiento o participación en la cadena de valor de manera justa. Asimismo, esta temporalidad de los incentivos abre un debate sobre su efectividad y sostenibilidad a largo plazo.
Claves para el sector
La quita de retenciones, aunque aplaudida como un paso hacia adelante para la industria agrícola, podría centralizar beneficios en manos de unas pocas compañías. Este enfoque pone en evidencia riesgos de una mayor concentración del mercado y cuestiona el rol del Estado como garante de un desarrollo equitativo. Las pymes y pequeños productores podrían enfrentar barreras en el acceso equitativo a estos beneficios, lo que invita a reflexionar sobre posibles ajustes en política económica.
El análisis continuará a medida que se observen los resultados de esta medida en el mediano plazo y si efectivamente logra acoplar a las pymes en su prometida cadena de valor. Fuente: YouTube.