
Magnera cierra su planta en Pilar
No es una marca conocida y hasta cuesta explicar a qué se dedicaba, pero tenía 60 empleados que se quedarán sin trabajo. Magnera, una compañía con sede en Estados Unidos especializada en materiales no tejidos y films como insumos para diferentes industrias, anunció que cerrará su planta de Pilar. La decisión forma parte de un plan mundial de la compañía denominado Proyecto CORE, que busca racionalizar la presencia global de la firma y mejorar la agilidad operativa.
La compañía indicó que la producción se detendrá inmediatamente y reducirá sus operaciones, aunque terminará de cumplir los compromisos que tenía con los clientes durante el período de transición.
"Más de 60 empleados se verán afectados por el cierre", admitió la compañía, que agregó que está trabajando "para proporcionar apoyo a los trabajadores impactados".
“Esta decisión no se tomó a la ligera”, declaró Curt Begle, CEO de Magnera. “Refleja nuestro compromiso de construir una organización más eficiente, receptiva y sostenible, mejor posicionada para satisfacer las necesidades cambiantes de nuestros clientes y del mercado”.
Magnera "nació" a fines del año pasado de la fusión del negocio de no tejidos y films para la salud y la higiene de la firma Berry Global (que operaba en Argentina) con Glatfelter. Esta unión se concretó a fines de 2024.
La compañía planea aprovechar su cartera global restante de 45 instalaciones de producción para garantizar la continuidad en todos los mercados.
Magnera abastece a fabricantes de productos de higiene absorbente, ropa de protección, toallitas y otros productos especializados. La empresa emplea aproximadamente a 9.000 personas a nivel mundial y genera ingresos anuales de 2.900 millones de dólares. Sin embargo, en su último balance incumplió las expectativas de ganancias y sus ingresos bajaron.
NE
La nota original fue publicada en Clarín.